Auriculoterapia

¿En qué consiste?

En Somos Tiferet, te ofrecemos la experiencia curativa de la auriculoterapia, un tratamiento con raíces en la Medicina Tradicional China y la medicina francesa.

Mediante la estimulación de puntos específicos en la oreja, abordamos una variedad de dolencias físicas y emocionales, reflejando la conexión entre la oreja y las distintas partes del cuerpo.

Beneficios

La auriculoterapia se utiliza para tratar una amplia gama de condiciones, incluyendo dolores agudos y crónicos como las fracturas, lesiones musculares, migrañas y osteoartritis.

También es eficaz para problemas como el insomnio, trastornos hormonales, estrés, ansiedad, depresión, y hasta se cree que puede ayudar en la pérdida de peso.

Reserva tu sesión

¿Listo para iniciar tu viaje hacia el equilibrio y la armonía?

Reservar tu sesión de Auriculoterapia en Somos Tiferet es fácil y rápido. Rellena el siguiente formulario:

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Auriculoterapia?

La Auriculoterapia es una técnica terapéutica que forma parte de la Medicina Tradicional China y que también ha sido desarrollada por la medicina francesa. Se basa en la estimulación de puntos específicos en la oreja, representativos de diversas partes del cuerpo, con el objetivo de diagnosticar y tratar distintas dolencias tanto físicas como emocionales.

¿Cómo se realiza la Auriculoterapia?

El tratamiento se lleva a cabo mediante la estimulación de puntos específicos en la oreja. Esto puede realizarse a través de diferentes métodos como el uso de agujas filiformes, esferas magnéticas, semillas de mostaza, o incluso mediante presión digital. La selección de los puntos y el método de estimulación se personaliza según la evaluación del terapeuta.

¿Cuáles son los beneficios de la Auriculoterapia?

La Auriculoterapia ofrece beneficios en el tratamiento de una amplia gama de problemas de salud. Incluye el manejo de dolores agudos y crónicos, trastornos del sueño como el insomnio, problemas digestivos, emocionales como la ansiedad y la depresión, y puede ser útil en programas de pérdida de peso.

¿Cuándo no se debe realizar la Auriculoterapia?

No se recomienda la Auriculoterapia en ciertas condiciones, como en pacientes menores de 7 años, en casos graves de hipertensión o asma, en zonas de la oreja con heridas o inflamaciones, en pacientes con arritmias o problemas cardiacos severos, y durante la menstruación se deben evitar ciertos puntos hormonales.

¿La Auriculoterapia tiene efectos secundarios?

Generalmente, la Auriculoterapia es una técnica segura y no presenta efectos secundarios si se garantiza la esterilización adecuada de los instrumentos. Sin embargo, es importante que se realice o supervise por un profesional cualificado para asegurar su correcta aplicación.

¿La Auriculoterapia puede utilizarse como tratamiento principal?

La Auriculoterapia se debe utilizar como un complemento al tratamiento médico convencional y no debe sustituir los medicamentos recetados por el médico. Es un enfoque complementario que puede aumentar la eficacia de otros tratamientos médicos.